top of page

AZTECA 

El 15 de marzo de 1972, luego de operar durante casi cuatro añs como empresa privada, el Canal 13 pasas a ser propiedad del Estado. 

El 18 de julio de 1993, después de permanecer más de 20 años bajo la administración del Estado, el canal 13 de televisión pasa nuevamente al sector privado. 

Junto con el 13 y su red nacional, son desincorporados el canal 7 con sus repetidoras en la Republica y en canal 2 de Chihuahua. Para efectuar la desincorporación, el gobierno no tiene que regularizar la situación legal de los canales, pues muchos de ellos, especialmente los de la red 7, tienen el estatuto de permisionados, lo cual impide formalmente su venta debido a que la legislación en la materia señala que solamente los canales concesionados pueden cederse en operaciones de compra-venta. Crea entonces, una seria de empresas paraestatales. La más grande llamada Televisión Azteca, para que se convirtiera en concesionadas de los canales que conforman las redes 13 y 7. 

Un grupo de inversionistas encabezados por Ricardo Salinas Pliego, adquiere un grupo de estaciones por la cantidad de $643 millones de dólares dando así nacimiento a TV Azteca. 

© 2023 by My site name. Proudly created with Wix.com

bottom of page