HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD LATINA
Carmona Ramirez Cesar Adrian
CINE









El término cine mexicano se refiere al conjunto de producción fílmica realizada en México o en el extranjero por un equipo de profesionales y presupuesto en su mayoría de origen mexicano. Tiene sus antecedentes en las diferentes "vistas" realizadas en el país por Gabriel Veyre y Ferdinand Bon Bernand (enviados de los hermanos Lumière) en 1896. La producción cinematográfica mexicana es una de las más destacadas de América Latina, aunque como industria mantiene un perfil irregular desde el fin del periodo conocido como "época de oro del cine mexicano", cuando la industria mexicana logró su mayor penetración internacional (predominantemente en Latinoamérica y España). A partir de 1898 aparecen los primeros realizadores mexicanos y extranjeros, y el cine nacional fue evolucionando desde las vistas iniciales, alcanzando un nivel técnico y creativo considerable durante la década siguiente.