HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD LATINA
Carmona Ramirez Cesar Adrian

CANAL 22
Canal 22 , la emisora de televisión del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes del Gobierno de México, realizó sus primeras transmisiones en junio de 1993 como televisora pública de carácter cultural.
Bajo la premisa de obtener una mayor captación de audiencias y la formación cultural de espectadores, Canal 22 ha incrementado la calidad y los valores de producción de sus programas, lo cual ha repercutido positivamente en su imagen y posicionamiento frente al público.
En el periodo 2007-2012, Canal 22 realizó más de 221 nuevas series y programas unitarios con temas, géneros y formatos distintos, tales como: ópera y música de diversos tipos, literatura, lengua española, cine, animación, ciencia, historia, arqueología, antropología, festivales, eventos especiales, biografía, cultura alternativa, danza, teatro, artes visuales, culturas indígenas, deporte, gastronomía, temas de actualidad, cultura democrática, prevención contra la discriminación, noticieros y producciones para el público infantil.
A finales de 2011, Canal 22 creó la barra infantil ¡Clic Clac! con programas propios y adquiridos que, sin menoscabo de sus cualidades de entretenimiento, educan a los niños promoviendo en ellos la autoestima, el aprecio por las artes, por el conocimiento y por los valores de tolerancia y respeto a la diversidad. A un año de su creación, la barra ha logrado alcanzar un buen posicionamiento en la audiencia y a composición del público de Canal 22 ya incluye al segmento de 4 a 12 años, anteriormente ausente.
Canal 22 ha inaugurado una nueva forma de hacer televisión enfocada a considerar la riqueza de las expresiones culturales mexicanas y difundir el arte y la cultura del mundo. A todo lo anterior, se suman notables esfuerzos por cumplir con nuestra misión de creación y difusión de las actividades culturales. Específicamente destaca el proceso de cambio de equipamiento analógico a digital, que fructificó en 2012 al alcanzar el 100% en la digitalización de todos sus procesos de producción y transmisión.